Cow CRM dispone de una funcionalidad con la que poder controlar el máximo de horas normales y extraordinarias que un empleado puede realizar durante el año.
Mediante el tablero que muestra la imagen anterior, puede definirse, trabajador por trabajador, las horas extraordinarias que cada uno puede realizar, definidas en cómputo anual o mensual, al cabo del año. Del mismo modo, registra el máximo de horas de trabajo que por contrato tiene definidas diariamente, el total de semanas de actividad anual y los días en los que presta la actividad.
En el momento en el que el número de horas realizadas alcance el 80% de las previstas, el sistema avisa de que el número de horas que el trabajador en cuestión puede realizar, está a punto de alcanzarse.
El panel de control puede modificarse cuando se quiera. Por ejemplo, si un trabajador tiene una jornada semanal de 48 horas y, por la razón que sea, pasa a una de 24, no hay más que hacer el cambio y el aplicativo tendrá en cuenta tal circunstancia; pero la tendrá desde el mismo día y hora que se especifica la modificación, sin que ello influya en el registro de las horas realizado hasta ese momento.
Del mismo modo, operará en tal sentido en el número de horas extra que se asigne para cada mes o año, de forma tal que si, en un momento determinado, se indica que las horas extra que el trabajador puede realizar cada mes pasa, por ejemplo, de 6 a 5, tendrá en cuenta tal circunstancia desde el momento del cambio, sin alterar los registros realizados hasta ese momento; con lo que, si el cambio se realiza en octubre, indicará la no conformidad del registro en el momento que se superen las 5 horas; pero, si se accede a un listado de horas extra del mes anterior, en el listado de septiembre podrán figurar hasta 6 horas extra puesto que eran las permitidas en dicho mes.
También, cuando se pretende validar una jornada, si se ha superado el número de horas extras, en el momento de validar la tarea correspondiente, el aplicativo avisa, mediante un emergente, que el número de horas extraordinarias que el trabajador en cuestión puede realizar durante el mes se ha excedido, a fin de solucionar dicha situación.
Es necesario, como se ha indicado, que las modificaciones horarias que se den para cada trabajador figuren en el formulario de configuración con los datos correctos que a cada trabajador le corresponden cada día; y si un trabajador una semana trabaja 5 horas y otra, 8, las horas asignadas por día en el formulario deben coincidir, a fin de que el aplicativo pueda diferenciar si se producen horas extraordinarias o no.