Entendemos por ‘Trabajador‘ a cualquier persona que trabaja en la empresa y que ha sido dada de alta en el sistema a través del método que describimos en este apartado. El trabajador se diferencia del usuario, en que el primero no dispone de acceso a Cow Harmony, pudiendo, no obstante, interactuar con el sistema en ciertas ocasiones, pero de una forma restringida, sobre todo a través de aplicaciones móviles como Cow Logistics o Cow Laboro.
Desde la opción del menú ‘RR.HH./Nuevo trabajador‘ podemos crear la nueva cuenta. Al pulsar en el botón de dicha opción del menú, se nos mostrará el siguiente formulario:
Encontramos una serie de campos marcados como obligatorios (DNI, nombre, apellidos y e-mail) y el resto no lo son. La obligatoriedad debemos entenderla como rapidez. Es decir, para poder crear la cuenta solo se nos exigen esos datos para que el alta sea lo más rápida posible, pero finalmente deberemos incluir todos los demás, por lo que es aconsejable que se incluyan cuanto antes para evitar errores en el futuro y pérdida de funcionalidad, ya que muchos datos de los trabajadores son necesarios en distintos apartados de la aplicación.
Una vez que ya hemos dado de alta la ficha del trabajador pulsando en el botón «crear», se nos mostrará la ficha del trabajador tal y como es.