Los impuestos se pueden gestionar desde la ruta Cow Harmony > Financiero > Impuestos > Mantenimiento de impuestos.
Los impuestos pueden ir cambiando a lo largo del tiempo, por lo que desde este formulario de creación, mantenimiento y control iremos creando nuevos y desactivando los impuestos que vayan estando inactivos.
Las características de los impuestos son:
Tipo de impuesto: El tipo se gestiona en la parte superior donde podemos dar de alta un nuevo tipo, generar un nuevo tipo, modificar un tipo existente o borrar el tipo.
Descripción: La creación de un nuevo tipo de impuesto precisa una denominación.
Compra-Venta: También se debe indicar si se trata de un impuesto cuyo origen es la compra-venta, como puede ser el I.V.A. o si es un impuesto que nada tiene que ver con el proceso de compra-venta, como es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Para crear un nuevo tipo de impuesto, pulsaremos el botón ‘Nuevo‘ y accederemos al formulario habilitado para ello, que se muestra en la siguiente imagen:
Seleccionaremos en el campo desplegable ‘Tipo de impuesto‘ el que deseemos crear y pulsaremos el botón ‘Alta‘:
Cada tipo puede disponer de varios impuestos.
En el tipo ‘Impuesto sobre el valor añadido’, que se muestra en la siguiente imagen, encontramos el I.V.A. al 21%, que entró en vigor en 2017 y está activo actualmente. Si por necesidades de facturación, tuviéramos que cargar algún producto con el 10% de I.V.A. podríamos crear un nuevo tipo de I.V.A. con el concepto de I.V.A. Reducido, añadiendo una nueva línea a los dos impuestos que figuran en la imagen.
Si queremos añadir un nuevo impuesto, dentro de un determinado tipo, seleccionaremos el tipo en la lista de tipos y pulsaremos el botón ‘Nuevo‘ de la parte inferior. Posteriormente, rellenamos las características del nuevo impuesto: Descripción, detalles, año de entrada en vigor y activo, para finalmente pulsar el botón nuevo otra vez y el impuesto estará creado.
Se debe tener en cuenta que no se pueden eliminar de la Base de Datos impuestos que han sido creados, toda vez que se necesita acceder a aquellos que hayan sido desactivados para poder visualizar e imprimir facturas antiguas de las que dichos impuestos formaban parte.