Ficha de la petición | |
Denominación | Llamada telefónica |
Crear | Cualquier usuario |
Realizar | Cualquier usuario |
Calendario | No |
Estados | 3 |
Privado | No |
Enlaces | Cuenta |
Informar | Sí |
Asociar documentos | No |
Restricciones | No tiene ninguna restricción a su uso |
Como indica su nombre, es una petición para el registro de llamadas. Se puede utilizar de muchas formas, pero las habituales son para el aviso de recepción de llamadas, cuando llaman a la oficina y el interesado no se encuentra, le pasamos el aviso a través de esta petición y como aviso propio para recordarnos que tenemos que hacer una llamada en una fecha y una hora determinadas.
Entre ambas modalidades hay una diferencia significativa y es quién crea la petición. En el primer caso, creamos la petición para generar un aviso a otro usuario, por lo que la fecha quedará bloqueada ante su posible modificación.
Como vemos en la imagen, se trata de una petición que ha creado un usuario para otro, porque probablemente recibió una llamada destinada a otra persona.
En el supuesto de que seamos los receptores de una petición de este tipo y queramos mantenerla como aviso, tenemos dos opciones:
Opción 1
Mantenemos la fecha y la hora hasta que realicemos la llamada. Una vez realizada y procesada la petición, quedará anotada la fecha en la que la hemos procesado.
Opción 2
Supongamos que precisamos variar la fecha para utilizarla realmente como un aviso. En ese caso, podemos pulsar en el botón de comando ‘Nueva llamada‘ y se nos creará una copia exacta de la petición, pero con la diferencia de que podemos cambiar la fecha y la hora. En la imagen siguiente se muestra una petición que es resultado de pulsar ‘Nueva llamada’ en la petición de la imagen anterior.
En el segundo caso creamos una petición para advertirnos a nosotros mismos sobre la necesidad de una llamada o incluso, registrar una llamada que hemos recibido y queremos recordar, colocándola en la ficha de la cuenta a través de esta petición. Al haber sido creada por nosotros, la restricción en el cambio de fecha no se produce, por lo que precisamos una sola petición para realizar las posibles funciones que hemos indicado anteriormente.
Cuando una conversación con una cuenta (cliente, proveedor, prospecto,…) se genera a través de múltiples llamadas, podemos ir anotándolas en la misma petición e ir cambiando la fecha. Para que tenga utilidad, debemos firmar detrás de cada conversación mantenida. De esta forma tendremos anotadas las fechas y las horas de cada conversación.
Veamos un ejemplo:
En el ejemplo anterior hemos visto como aprovechamos una serie de llamadas como una única conversación, lo que nos permite mejorar el seguimiento del asunto e incluso recuperarlo en el futuro, si precisamos recordar algún detalle de las conversaciones.
Si precisamos más espacio y no nos gusta utilizar la barra de desplazamiento vertical, pero sí que nos gusta que quede a la vista toda la información, podemos pulsar en ‘Nueva llamada‘ y clonar la conversación actual, manteniendo lo último que hemos dicho. De esta forma continuamos el hilo, pero en dos peticiones. Es aconsejable poner el mismo título pero añadiendo ‘2’, por ejemplo ‘Friente (Juan) entrega 2‘.