El «Libro de tesorería» es un listado exportable a diferentes formatos para poder ser importado por programas de contabilidad, que contiene todos los movimientos de cada una de las cuentas de tesorería.
La cabecera del listado nos muestra el nombre de la cuenta de tesorería (Caja, Euros) y debajo de este el número de cuenta contable de la cuenta. En la parte derecha nos indica el saldo de la cuenta que estamos viendo en pantalla.
En la derecha y en la izquierda se muestran dos flechas que nos van a permitir «navegar» entre cuentas de tesorería de una manera ágil. El desplazamiento se realiza según el código de cuenta de tesorería.
Debajo de la cabecera encontramos tres botones de acción:
- Todos
- Ingresos
- Gastos
Cada uno de ellos mostrará el listado filtrado según el tipo de movimiento que pulsemos.
En la parte superior derecha encontramos un botón de acción que permite exportar el libro en formato Excel.
El botón de ayuda nos remite a esta página web.
Vamos a centrarnos en las posibilidades de búsqueda que presenta el libro de tesorería.
En la parte central-izquierda vemos un icono de una lupa, que nos indica que podemos buscar pulsando en ella. Al hacerlo, se nos muestra la herramienta de búsqueda:
El icono «Cubo de basura» cierra las opciones de búsqueda y deja el libro tal y como vemos en la primera imagen.
Desde aquí disponemos de 3 posibilidades de filtrado:
- Búsqueda de movimientos
- Búsqueda de periodos
- Búsqueda de importes
Las búsquedas se realizan en cada uno de los apartados. El botón «lupa» de la derecha de la herramienta de búsquedas es meramente decorativo.
- Búsquedas de movimientos
Podemos separar los ingresos de los gastos en la búsqueda. El funcionamiento es el mismo que el que hemos visto al principio en las pestañas del libro de tesorería.
- Búsqueda de periodos
Podemos buscar intervalos de fechas o bien periodos preestablecidos como meses, trimestres o años. Una vez que introduzcamos nuestro criterio de búsqueda, pulsaremos en la lupa (esta sí que funciona) y cuando queramos reiniciar la búsqueda, pulsaremos en la goma de borrar.
- Búsqueda de importes
En la búsqueda de importes disponemos de dos posibilidades.
- Si ponemos dos importes, el Cow Harmony buscará entre ellos.
- Si indicamos un solo importe, buscará ese importe en concreto.
La goma y la lupa funcionan como en el apartado anterior.