La interconexión es una propiedad que permite traspasar directamente información desde una empresa a otra.
Exportar conexión
Para utilizar la interconexión con otras empresas es necesario que se cree el documento encriptado de conexión. Este documento es único para cada empresa y contiene todos los datos de conexión, que están encriptados y únicamente un usuario con Cow Harmony puede leerlos. Se ubica en la carpeta «C:/Cow Harmony/Dll» y tiene el nombre «conex_[CIF de la empresa].txt«. Cada empresa que desea utilizar el sistema tiene que crear el suyo. Para hacerlo, iremos a la ficha de la empresa desde el menú principal Herramientas/Administración/Configuración de la empresa:
En esta ventana introduciremos los datos de conexión de nuestra empresa. Una vez introducidos haremos un test para confirmar que los datos son correctos. Para ello pulsaremos en el botón «Test«.
La información de esta ficha se utilizará en los permisos a las cuentas, a través de un fichero de interconexión.
Este fichero exportable es el que compartiremos con empresas que deseen interconectarse con la nuestra para facilitar muchos procesos como veremos más adelante.
Importar conexión
En la ficha de cuenta encontramos el apartado «Conexión«, al que se accede desde el menú de la ficha.
A cada cuenta debemos otorgar permisos de forma individual según la información que queramos compartir. La conexión se puede realizar en cualquier dirección o en ambas.
- Queremos que una cuenta acceda a nuestro sistema: pulsamos en el icono «enviar permiso de conexión» y se exportará la autorización de nuestra empresa a la empresa de la ficha. Esa autorización incluye los permisos que hayamos seleccionado.
- Queremos acceder a otro sistema: para poder hacerlo, la empresa nos enviará su «Fichero de conexión» y lo importaremos mediante la opción que aparece en la parte superior derecha.
- Si intercambiamos los ficheros con otra empresa, podremos comunicarnos en ambas direcciones.
Podemos permitir o nos pueden conceder el acceso a:
- Acceso a proveedores. Este acceso permitirá ver, de forma individual, la «Ficha básica» de una ficha de proveedor.
- Acceso a clientes. Este acceso permitirá ver, de forma individual, la «Ficha básica» de una ficha de cliente.
- Acceso a asociados. Este acceso permitirá ver, de forma individual, la «Ficha básica» de una ficha de asociado.
- Acceso a candidatos. Este acceso permitirá ver, de forma individual, la «Ficha básica» de una ficha de candidato y la «Ficha documentos«.
- Vacaciones del personal: acceso de forma individual al calendario de vacaciones de un trabajador.
- Reclamaciones: interposición cruzada de reclamación y gestión interna de los conflictos entre las empresas interconectadas.
- Stock por producto: consulta de stocks de producto de forma individualizada.
- Características de productos: acceso individualizado de las «Ficha básica» de productos.
- Tarifas: podrá consultar las tarifas marcadas como «públicas»
La propia conexión implica que damos permiso para compartir la siguiente información, desde el momento en que enviamos nuestro fichero de conexión a otra empresa o lo recibimos:
- Tareas: podremos poner tareas a usuarios de otras empresas o recibirlas de ellos, gestionándolas en nuestro flujo de trabajo como las internas.
- Llamadas telefónicas: podremos usar la petición de «Llamada», dándole el mismo uso que a la tarea.
- Oportunidades y visitas comerciales: compartir acciones de venta con otras empresas y detectar oportunidades para empresas aliadas.
- Interactuar en los procesos de compra y de venta. Se pueden enviar presupuestos, pedidos o facturas de forma interna, de empresa a empresa, a través de Cow Harmony.
- Consulta de un listado de usuarios conectados en la empresa anfitrión.
- Datos básicos de la empresa interconectada.
Para gestionar toda esta información contamos con el «Panel de interconexión«.