Del mismo modo que en cuentas, existe la posibilidad de importar elementos externos a la base de datos de productos. El único requisito es el formato que debemos utilizar para hacerlo. Para ello, disponemos de plantillas que nos permiten realizar esta función fácilmente. Cuando solicitamos la importación, se nos muestra un explorador de Windows para que localicemos la plantilla que, originalmente, se encuentra en la ubicación: “C:\Cow Harmony\Plantillas”
El fichero de importación tiene una estructura que debemos mantener para que la importación a la Base de Datos sea correcta y no se produzca ningún error.El fichero para poder realizar la importación masiva está compuesto por los campos que se muestran en la imagen anterior. Hay tres campos que se muestran como una lista desplegable y nos dan dos valores como opción. Se trata de los campos: ¿vendible?, ¿es servicio? y ¿conjunto?
Hemos visto su significado en la ficha de producto y los valores que pueden contener son ‘No’ o ‘Sí’, representados por 0 y -1, donde 0 representa al No y -1 representa al Sí.