En Cow Harmony entendemos por local, cualquier otro inmueble que tenga la cuenta y que puede ser utilizado por motivos logísticos: entregas o recogidas de mercancías, prestación de servicios, etc… De esta forma, una cuenta puede disponer de innumerables locales que interactúan con nuestra empresa.
Como en el resto de fichas (cuenta, trabajador, producto, etc…), el local mantiene la misma estructura: ficha con menú y diferentes apartados como se muestra en la imagen siguiente.
Dependiendo del uso, rellenaremos más o menos información de la solicitada, sin olvidar, que los locales se utilizan tanto en logística como en producción.
Como hemos visto en las otras fichas, al lado del código postal, encontramos el botón «Calcular«. Este comando nos va a permitir conocer el código postal y grabar las coordenadas del local. Si las coordenadas han sido correctamente grabadas, el icono de localización se coloreará de granate.
Otra opción que tenemos en la gestión del local es la custodia de las laves del mismo. En el icono de las llaves, que en la imagen aparece en color gris, tenemos la información de las mismas:
- El icono está de color gris: las llaves no obran en nuestro poder.
- El icono está de color verde: las llaves obran en nuestro poder.
En la petición de «Entrega de llaves» encontrarás la información de cómo realizar esta gestión.
Debajo del icono, vemos un botón de comando con el título «Historial». Se trata de un recorrido por cada una de las peticiones de llave que se han ido produciendo. En la imagen siguiente se ve un ejemplo de historial.
Su lectura es sencilla. La primera petición (309) es la que registramos cuando la empresa (Panadería Os Choróns) entrega las llaves a «Mariano Sanvicente». La segunda petición (311) es la que registró el traspaso de la custodia de «Mariano Sanvicente» a «Andrés Villar».