La siguiente imagen muestra un ejemplo de ficha de producto, que dispone de diversas pestañas de recogida concreta de información del producto.
Para acceder a la ficha de un producto podemos hacerlo pulsando el hipervínculo del código que se encuentra en el listado de productos.
Pestaña Básicos
Inicialmente, como se ve en la imagen anterior, correspondiente a este tipo de pestaña, se muestran los datos básicos, de los cuales vamos a comentar los que, a priori, no son tan evidentes:
- Tipo: Destinado a indicar el tipo de producto al que corresponde. De no haberlo asignado en el momento de crear la ficha de producto, se puede asignar pinchando en el icono en formato de caja que figura al lado de la goma de borrar, con el que se abre el formulario de creación de tipos de productos y se puede seleccionar uno ya existente. Si queremos borrar el tipo indicado en la ficha, basta con pulsar el icono en forma de goma de borrar y el tipo quedará en blanco.
- Punto de pedido: Hace referencia al número de unidades mínimo de ese producto que debe tener la empresa en stock.
- Cantidad objetivo en stock: Es el stock ideal que debe mantener la empresa en todo momento para evitar roturas.
- Forma parte de un conjunto: Esta opción nos indica que se trata de una pieza que forma parte de un producto ensamblado formado por múltiples piezas.
- Precisa lote: El lote de cada producto indica la fecha de fabricación, así como dónde se hizo y por quién. En caso de algún problema de calidad o sanitario se utiliza el código de lote para encontrar la causa principal del problema y, de ser necesario, poder detener la venta de estos productos.
- Formatos, tallas y colores: Dependiendo de lo que seleccionemos, se mostrará la pestaña correspondiente.
Pestaña Extendida
La siguiente imagen muestra un ejemplo de este tipo de pestaña:
La razón de ser de esta pestaña es que en la misma se recojan dos aspectos importantes, como son la descripción del producto y las condiciones especiales de almacenamiento y distribución que con el mismo se deben tener en cuenta.
Por lo que se refiere al campo destinado a recoger la descripción del producto al que corresponde la ficha, es importante tener en cuenta, como se ve en la imagen anterior de ejemplo, que se puede copiar cualquier texto, extraído de un documento, y pegarlo en esta pestaña, guardándose las características de formato que el documento original tuviera
Pestaña Ficha Técnica
En la imagen anterior, correspondiente a este ejemplo, se nos muestra la pestaña Ficha técnica, en la que se recoge múltiple información, indispensable para una adecuada gestión del producto durante todo su ciclo de vida.
Contiene las condiciones físicas de conservación, almacenamiento y distribución; la temperatura a la que debe estar el producto en almacenamiento y distribución; diversos aspectos relacionados con la salud; las características de etiquetado; los productos que contiene que puedan ser susceptibles de provocar alergias; y un campo en el que se puede añadir otra información que no esté contemplada en el contenido de la pestaña.
Pestañas Formatos, Tallas y Colores
En este ejemplo se muestra la pestaña Colores y no las dos restantes, que tienen unas características de tratamiento similares.
La pestaña de Colores (o Formatos o Tallas) nos muestra los colores de los que disponemos para el producto en cuestión. Deberemos dar de alta todos los colores de los que disponemos para poder utilizarlos en los distintos apartados de la aplicación.
Pestaña procesos
Todos los procesos en los que ha intervenido el producto se muestran en esta pestaña. Podremos acceder a ellos haciendo click en el vínculo del número del proceso.
Pestaña Operaciones
En esta pestaña vienen relacionadas todas las operaciones que hemos realizado con el producto.
Pestaña Documentos
Hace referencia a los documentos relacionados con el producto y que hemos asociado desde la pestaña Básicos.
Pestaña Código de barras
Esta pestaña presenta el modelo del código de barras según el tipo elegido de formato del mismo, con dos campos que, si tienen contenido, aparecerán en la parte superior e inferior de la etiqueta con el código de barras, cuando se imprima.
Pestaña Productos derivados
Cada vez que se genera un producto, como es el caso de la Camiseta Furgy y existen del mismo varias tallas y colores, el aplicativo genera automáticamente un listado de productos derivados, tantos como los resultantes de multiplicar el número de tallas (2) por el de colores (2), de forma que, en este caso, se generan en la ficha 4 productos diferenciados, 2 camisetas de color naranja (tallas 44 y 46) y otras 2 de color verde (también tallas 44 y 46).
Los códigos de los productos alternativos pueden generarse de forma manual, introduciendo el código que se desee, o de forma automática, para lo que se dispone en esta pestaña de la opción Proponer código que, al pulsarla, genera los códigos más convenientes, con su correspondiente código de barras en un formato definido.