La ficha extendida es el centro de aquella información importante que no queremos que se muestre directamente por si tenemos al cliente o a alguien ajeno mirando el monitor. Es en esta sección donde debemos explicar cualquier aspecto que deseemos recordar de la cuenta.
Recoge información de distinta índole como se detalla a continuación:
Editor:
El primer espacio para escritura, de dimensión ilimitada, dispone de un editor que permite dar formato al texto, con lo que podemos remarcar aquella información que deseamos que se resalte a primera vista y utilizar texto enriquecido para marcar aspectos importantes del contenido.
Gestión comercial y marketing
- Potencial de compra: es el valor que el comercial encargado de la cuenta ha indicado como «potencial de compra» del posible cliente en la petición de «Oportunidad«. Nos sirve para hacer una estimación subjetiva de la capacidad de compra que le vemos al cliente (para oportunidades de venta). Un alto potencial de compra puede indicarnos facturación y solvencia elevadas. Esta escala y el significado de sus valores debe estar creada y consensuada por cada empresa, siendo lo más habitual una escala del 1 a 5, siendo el 1 el que menos potencial tiene y 5 el que más.
- Prioridad: este valor también lo indica el comercial y para valores altos se debería marcar la opción «Hacer seguimiento» para que se establezca un seguimiento automático de la cuenta. Los límites deben ser marcados por la propia empresa. Lo habitual sería del 1 al 5, siendo 1 el menos prioritario y 5 el más.
- Grupo: del mismo modo, la configuración del elemento Grupo debe configurarse a voluntad de la empresa.
- Sector: hace referencia a sectores de actividad según nomenclatura CNAE, sin ser utilizado para ningún objetivo fiscal. Su funcionalidad es disponer de una agrupación de cuentas que nos permite realizar búsquedas mas adecuadas en el futuro.
- NRS
- Tipo: es una agrupación libre que se puede configurar como desee la empresa. Así como el CNAE es una lista preinstalada, el Tipo está en blanco y es la propia empresa la que los va creando según le interese.
Financiero
- Día de pago: señala el día de pago que tiene establecido esta cuenta.
- Agrupar albaranes en una sola factura: mediante esta opción se señala, a la hora de realizar la facturación correspondiente a esta cuenta, si se factura albarán por albarán o si se agrupan en una misma factura todos los albaranes pendientes de facturar.
- Cuentas contables asociadas: recoge el código contable de todas ellas.
Formas de pago
Desde este apartado se gestionan las diversas formas de pago que se hayan establecido para esta cuenta en concreto. Para crear una nueva, basta con clicar en el enlace nueva forma de pago y se abrirá el siguiente formulario, mediante el cual podemos ir generando, una a una, las diferentes formas de pago que queramos establecer con este cliente concreto.
El selector de formas de pago obliga a elegir una de las que figuran en la lista, no cabiendo la posibilidad de determinar una que no se corresponda con las que se determinan en el listado.
Una vez creada cada nueva forma de pago, se incorporará al listado que figura en este mismo apartado, forma de pago que podemos desactivar, mediante el verificador correspondiente, o borrar.