Pulsamos en primer lugar en “Convocatoria” para crear un nuevo proceso de selección. Al hacerlo, se nos muestra un formulario como el de la imagen siguiente.
La creación de una nueva convocatoria es sencilla. Tan solo indicaremos el nombre que le vamos a dar al proceso, generalmente utilizaremos el nombre del puesto que deseamos cubrir, y pulsaremos ‘crear‘.
Una vez creado se nos mostrará como el proceso de selección ‘comercial: teleoperadores‘ que aparece en el ejemplo.
El color verde de la izquierda del nombre indica que el proceso sigue activo. También se nos muestra la fecha de inicio del proceso, pero la de finalización no aparece porque está activa la convocatoria. Figura el puesto de trabajo que se pretende cubrir y el responsable del proceso.
Es importante que antes de que abramos un proceso, se tenga completamente definido el puesto de trabajo que pretendemos cubrir, ya que el proceso discurrirá de una forma u otra según el puesto de trabajo. Los lugares de publicación de nuestra oferta o la entrevista, dependerán del puesto. Es evidente que no formularemos las mismas preguntas a un candidato para comercial que a uno para Director Financiero.
Una vez creado, podemos modificarlo pulsando en el botón ‘modificar‘. Al hacerlo se nos permitirá modificar los distintos campos que aparecen en el formulario de la imagen,