Esta opción de Cow Harmony hace posible que asesorías, asociaciones y grupos de empresas gestionen de forma fácil la jornada laboral de otras organizaciones.
La opción ‘Control remoto‘, que forma parte de la sección ‘Mis herramientas‘, se gestiona a través de un panel específico, como si se tratara de un programa independiente, dotado del menú que se observa en la siguiente imagen:
Dispone de los siguientes apartados: Conexiones, Contraseña maestra, Trabajadores, Centros de trabajo, Panel de gestión, Forzar hora fichar, Gestión jornada, Fichero de licencia y Cerrar conexión.
Asignación del rol Administrador remoto
Para que pueda utilizarse la funcionalidad Control Remoto, en Cow Harmony, es necesario activar el rol Administrador remoto, pues es imprescindible para poder gestionar la jornada laboral de otras empresas. Para asignarlo, debe seleccionarse, en la sección Usuarios del menú de Recursos Humanos, la opción Asignación de roles.
Aparecerá en pantalla un emergente con todos los usuarios, para que se le asigne el rol correspondiente, como se ve en la siguiente imagen.
Es importante tener en cuenta que si no se tiene activado el módulo de RR.HH. de Cow Harmony, a la hora de gestionar la jornada laboral, el aplicativo no tendrá en cuenta todo lo relacionado con calendarios, bajas, vacaciones, etc., y registrará las jornadas que se introduzcan sin tener en cuenta si se trata de un día festivo, si el trabajador está o no de baja o de vacaciones, por ejemplo.
Una vez creado el rol de Administrador remoto se puede gestionar el registro de las jornadas laborales introducidas por los trabajadores, puesto que con ese rol, el Administrador remoto puede conectarse con las diferentes bases de datos en la nube de las diferentes entidades cuya jornada laboral gestiona.