La aplicación dispone de un listado con múltiples opciones de filtro para búsquedas a través de muchos criterios y otras opciones que vemos en las siguiente imagen.
En la parte superior izquierda, marcado con el número 1, encontramos los dos botones de filtro, en forma de embudo.
La opción Filtrar listado permite activar el filtro que se haya determinado para realizar la selección.
¿Sabías que lo filtros son acumulativos? Por ejemplo, podemos seleccionar el tipo de cuenta ‘prospecto’, cuentas que comiencen por ‘A’, ‘C’ y ‘L’, del tipo ‘Clientes 1’ y así cuantos filtros queramos. Pero ten cuidado, cuantos más filtros, más difícil es cumplir los requisitos.
La opción Quitar filtro elimina todos los filtros que tengamos seleccionados en ese momento, para que podamos definir una nueva búsqueda. Hay que tener en cuenta que el filtro ‘Cuenta activa’ solo se elimina de forma manual, ya que siempre está activado.
También podemos Borrar los registros que se hayan elegido para ello mediante el selector que con la denominación Sel. se encuentra en la primera columna del listado.
El botón del icono de Excel nos permite exportar a dicho formato el listado que tenemos en pantalla, por si nos resulta más cómodo trabajar con él, incluirlo en un informe, etc.
Una de las opciones de búsqueda consiste en pinchar en los selectores de letras que aparecen en el listado marcados con el número 2. Por defecto, se listan todas las cuentas, pero cuando se seleccionan una o más letras, se listan aquellas empresas que empiezan por las letras seleccionadas, en este caso, se filtrarían las cuentas que empiezan por las letras A, C y L.
Disponemos igualmente de un selector de la clase de cuenta que deseamos listar, para lo que se deben elegir aquellas clases de cuentas activas de las que deseamos obtener un listado concreto.
Marcado con el número 4 observamos los botones que permiten ordenar la columna sobre la que están colocados de forma ascendente o descendente, según el dibujo que tienen.
Encima del título de cada columna existen diversos selectores, marcados con el número 5. Su objetivo es la búsqueda, en la columna que tienen debajo, del término escrito. De esta forma, si sabemos que una empresa, de la que no recordamos el nombre completo, contiene la sílaba FRI y es de MADRID, escribiendo ‘fri’ y ‘ma’ en las columnas correspondientes encontraremos la cuenta, como se observa en la imagen siguiente.
Se dispone también de dos buscadores, entre fechas y entre códigos, habilitados para la búsqueda de cuentas dadas de alta en un fecha o entre dos fechas concretas o para la búsqueda de empresas que contienen un código postal concreta o están entre el primero y el segundo código seleccionado.
Otras de las opciones que aparecen son Cambio de responsable que nos permite cambiar masivamente al responsable de aquellas cuentas que tengamos seleccionadas mediante el campo Sel. No obstante, eta acción sólo la puede realizar el Responsable Comercial.
También se dispone, en relación con la opción TIPO, marcada con el número 3 en la primera imagen mostrada, de las posibilidades Cambio y Eliminar, que nos permite realizar el cambio de tipo de empresa a todas las cuentas que tengamos seleccionadas o de eliminar y dejar en blanco el campo tipo, sin olvidar que tan solo el responsable Comercial puede realizar estas dos acciones. Estos dos botones no se mostrarán para el resto de usuarios.