App Laboro es la herramienta vinculada a Cow Harmony con la que los empleados de una empresa pueden cumplir con el requisito legal de registrar la jornada laboral a través del teléfono o de cualquier dispositivo conectado a internet, sin importar el sistema operativo del que disponga el dispositivo que se utilice..
Instalación en Android
¡OJO!, sólo podrás disponer de la App Laboro si conoces los datos de acceso a la base de datos en la nube vinculada a Cow Harmony y te han facilitado un usuario y una contraseña para ello.
Desde el teléfono o tablet en el que quieras disponer de la App, debes acceder a la zona de descarga y bajarla, hecho lo cual se abrirá la siguiente pantalla:
Para tener la App instalada en el teléfono o en otro dispositivo, es necesario pulsar en la opción que aparece en la parte baja de la imagen anterior, en la que se pide autorización para añadir la App a la pantalla de inicio. Una vez se admite añadir la App, un emergente nos solicita ratificarlo.
Si se permite añadir la App a la pantalla de inicio esta quedará instalada en el dispositivo y nos mostrará un mensaje manifestando que se está añadiendo la App Laboro, como el que aparece en la siguiente imagen.
¡Ojo! Puede suceder que la opción Añadir Laboro a la pantalla de inicio, que debe aparecer en la parte inferior de la pantalla, quede oculta por la superposición del mensaje INGLÉS ESPAÑOL, que se ve al final de la siguiente imagen. Si tal sucede, no hay más que seleccionar un idioma o pulsar la X para que ese mensaje desaparezca y se muestre el de autorización para añadir la App a la pantalla de inicio.
Desinstalación en Android
El proceso de desinstalación en dispositivos Android es el tradicional en este sistema operativo. Desde la opción de Ajustes debemos acceder a Aplicaciones y elegir el aplicativo Laboro.
Pulsando sobre el icono de Laboro se accede a la opción que permite realizar el proceso de desinstalación, que se muestra en la siguiente imagen.
Pichando en la opción Desinstalar, un nuevo emergente nos advierte de si queremos desinstalar la aplicación, para que lo confirmemos o cancelemos.
Instalación y desinstalación en iOS
El sistema de instalación para dispositivos Apple también se realiza a través de la URL indicada anteriormente y la operativa para su instalación y desinstalación es similar a la de los dispositivos Android.
Instalación en un PC
Para instalar la App Laboro en cualquier ordenador sólo se necesita que este disponga de acceso a internet a través de un explorador. Todos están habilitados para acceder a la aplicación y utilizarla a través del navegador o para instalarla.
En la siguiente imagen puede apreciarse la función de instalación de la que dispone el navegador Google Chrome, señalada con un círculo rojo que, al activarla, procede a realizar la instalación en el PC de manera similar a como se explicó anteriormente para realizar la instalación en un teléfono.
Del mismo modo, puede apreciarse en la siguiente imagen la similitud que se da a la hora de instalar la aplicación mediante un navegador diferente, como es el caso de Brave, en el que se da la coincidencia de que incluso es idéntico para ambos navegadores el icono para iniciar la instalación .
Registro con la App Laboro
Con dicha aplicación, válida para cualquier sistema operativo con conexión a internet, es posible realizar el registro de la jornada laboral desde cualquier móvil en el que se haya descargado dicha app, que es gratuita.
El registro aporta el geo posicionamiento del trabajador, para lo que debe tener habilitada dicha función en el móvil al momento de realizar el registro.
La aplicación puede conectarse a cualquier servidor y registrar, en la base de datos de la empresa elegida, la entrada y salida del trabajador, que deberá identificarse con su usuario y contraseña correspondiente.
Una de las ventajas de esta app es que permite que un trabajador, que dedique media jornada a una empresa y la otra media, a otra, pueda utilizar la misma herramienta para registrarse en la empresa que elija, con sólo designar el servidor al que conectarse e indicar la base de datos en la que se aloja la información del registro de jornada de la empresa a la que quiera aplicar el registro.
También hace posible que, una vez señalada en la app la base de datos de la empresa sobre la que se va a aplicar el registro, y accedido a la pantalla de autenticado del empleado, pueden varios trabajadores, de forma rápida y uno tras otro, registrar cada uno, con el mismo teléfono, su jornada laboral.
Del mismo modo, la App Laboro permite que cualquier trabajador, al cambiar de empresa, puede seguir registrando su jornada laboral con la misma app si la nueva empresa dispone de una base de datos Cow Laboro.
Para poder usar adecuadamente la app, después de haberla descargado e instalado en el móvil, son necesarios los siguientes pasos:
1. Al abrirla por primera vez, solicita que se introduzcan los datos de la base de datos a la que nos queremos conectar.
2.- Si los datos introducidos son incorrectos, la app nos indicará que no puede conectarse. Y si son correctos nos indicará que ha podido realizar la conexión.
3.- Si se ha realizado correctamente la conexión con la base de datos, la app pasa a la pantalla de autenticado del trabajador, que dispone de un selector, señalado en la imagen con un círculo rojo, con el cual se accede al listado de todos los empleados de la empresa sobre la que quiere realizar el registro.
4.- En el listado, el trabajador debe seleccionar su nombre de la lista que aparece en pantalla, correspondiente a todos los dados de alta en la empresa de la que se quiere realizar el registro de jornada.
En el caso de que sea muy extenso el listado y no aparezcan en la primera pantalla todos los trabajadores, puede escribirse parte del nombre o apellido del trabajador y se irá reduciendo la lista en función de la cadena escrita, como se aprecia en la siguiente imagen.
5.- Una vez se ha seleccionado el nombre del trabajador, se debe pinchar la opción Cerrar con lo que el nombre aparecerá en la pantalla de introducción de la contraseña y, si esta es correcta, se pasará a la pantalla de registro de la jornada laboral:
6.- La siguiente, es la pantalla en la que se registra la jornada laboral, que dispone de cuatro campos para ello: la fecha de la que queremos realizar el registro y la hora de inicio y de fin de la jornada. Con la App Laboro, el registro debe reflejar la hora de inicio y de fin de la jornada. No puede indicarse sólo la fecha de inicio para señalar posteriormente la de fin. Permite, sin embargo, reflejar, en el caso de jornadas partidas, diversos bloques de inicio y de fin dentro de una misma fecha.
Se debe pulsar debajo de Fecha de jornada para que aparezca un calendario emergente en el que se debe seleccionar la fecha del día del que se quiere registrar la jornada laboral.
El aplicativo despliega el calendario emergente indicando la fecha real y permite seleccionar fechas anteriores para realizar el registro, pero no permite seleccionar fechas futuras, que aparecen desactivadas en el calendario.
Una vez seleccionada la fecha del registro, se debe pinchar debajo de la leyenda Hora inicio para poder determinar, a través del reloj emergente, la hora en la que empieza la jornada y, una vez seleccionada, mediante la opción ESTABLECER, hacer lo mismo, pinchando debajo de la leyenda Hora fin, con la de finalización.
Hay un último campo, denominado Centro de Coste, que resulta muy importante establecer para que en el Sistema de Gestión de Costes de la empresa se puedan asignar las horas registradas al centro de coste para el que las mismas se han realizado. El campo Centro de coste es numérico y admite una cantidad entera, sin límite de dígitos.
Sólo queda completar el registro de la jornada laboral que acaba de establecerse a través del comando REGISTRAR.
Si el registro se realiza de forma satisfactoria, el aplicativo emite un aviso al respecto.
App Laboro dispone de un menú con dos opciones, que se pueden seleccionar para cambiar la última conexión a la base de datos y la contraseña del trabajador.
El cambio de contraseña es aconsejable que lo realice el trabajador, en su primera conexión a la App Laboro, para garantizar que sólo él conoce la contraseña que utilizará en el futuro para fichar mediante el aplicativo.
Con la opción Cambiar conexión, se accede a una pantalla a través de la cual pueden introducirse los datos de conexión a una base de datos.
Para cambiar la contraseña, el trabajador deberá seleccionar su nombre del desplegable de trabajadores e indicar su contraseña actual y fijar una nueva contraseña, que deberá confirmar antes de actualizar el cambio.