Para dar de alta un nuevo producto, como de forma similar hacemos para crear una nueva cuenta, debemos rellenar una simple ficha como la que se muestra en la siguiente imagen.
Junto con el nombre del producto, uno de los campos obligatorios es el campo ‘Código‘. Internamente, el producto dispone de un código auto numérico y correlativo que utiliza para identificar el producto. Externamente debemos indicar un código que nos resulte útil para clasificar los productos o localizarlos fácilmente en los listados. La estructura de ese código es libre para cada empresa y puede tratarse de un código alfanumérico.
También es obligatorio asignar el tipo del nuevo producto, clicando en el icono en forma de caja, que aparece al lado del icono de la goma de borrar, y elegir el que corresponda del árbol de tipos previamente creado que, después de clicar, surge en el explorador emergente.
El resto de campos no son obligatorios, pero son necesarios para poder operar con los productos en el futuro. Si es un servicio, las unidades en las que se mide el producto (p.e. kg, m, etc…) o el número de decimales con los que vamos a operar con ellos son campos necesarios para la operatividad de los productos.